domingo, 15 de abril de 2012

¿Cuáles son las reglas del buen vestir en cuestión de la morfología del cuerpo?


1) Identificar la morfología de tu cuerpo.
En el caso de los hombres existen 4 formas de cuerpo: A, V, H y O. La morfología ideal es la V, en donde la espalda es más ancha que la cadera y las piernas.
2) Identificar si eres de talle corto y piernas largas o talle largo y piernas cortas.
Esto te ayudará a saber qué ropa usar para equilibrar tu figura. Por ejemplo, si eres de talle corto y utilizas una corbata de rayas horizontales estarás evidenciando aún más este detalle.
3) Identificar tu proporción, la cual puede ser pequeña, mediana o grande.
No tiene nada que ver con lo que estás pensando. Se refiere a la proporción de tu cuerpo y está determinada por tu estatura y la complexión de tus huesos.
4) Identificar tus atributos y defectos.
¿Sabías que lo primero que observan las mujeres al conocer a un hombre es su manera de vestir? Así es, pues les da señales sobre la pulcritud, seguridad y responsabilidad del hombre. No se trata de las marcas que usa sino del buen gusto que tiene al combinar las prendas que porta. ¿Lo mejor de todo? Que nunca sabrán cómo es que logras todos los días verte impecable y perfectamente bien combinado. Ese es tu secreto y lo obtuviste al conocer los secretos de la imagen masculina.

La morfología masculina

La morfología masculina es muy diferente a la de las mujeres (espero que no necesite explicarte el por qué), mientras que el cuerpo ideal en ellas tiene proporción y balance entre los hombros y la cadera, y la cintura debe marcarse, en cambio, en el caso del hombre, la silueta ideal es aquella en que la espalda es más ancha que su cadera y sus piernas; y si dicha silueta además pertenece a un hombre alto, sus posibilidades de proyectar liderazgo y ser atractivo hacias las mujeres aumentan considerablemente.
Ahora, seguramente te preguntas, ¿si no soy alto ni tengo la silueta ideal en donde la espalda es más ancha que la cadera, entonces no podré proyectar una buena imagen que inspire credibilidad y liderazgo?, ¿no seré atractivo hacia las mujeres? Todo lo contrario. Todo hombre tiene a su alcance el poder de obtener el mejor provecho de su físico, no obstante, muchos hombres en vez de resaltar sus atributos físicos y disimular sus defectos hacen todo lo contrario. En otras palabras, se autosabotean.

GUARDARROPA BÁSICO FEMENINO


• 1 pantalón de vestir negro
• 1 traje sastre en tono neutro (gris, azul marino, caqui) con pantalón o falda
• 3 pantalones en colores neutros
• 3 faldas
• 3 camisas de algodón con botones al frente
• 3 blusas
• 2 tops en colores brillantes
• 1 chaqueta de cuero
• 1 chaqueta de mezclilla (color azul o blanco)
• 1 impermeable
• 3 jeans (todos con alturas diferentes: para zapatilla baja, de tacón y sandalias)
• 1 vestido negro
• 1 vestido de color sólido (liso)
• 1 vestido con estampado o  adornos
• 6 suéteres (3 en colores neutros y 3 con cuellos diferentes)
• 3 blazers (1 de verano, 1 de invierno, 1 de otoño)
• 1 abrigo de lana de tres cuartos (a la rodilla)
• 2 relojes, 1 con correa de piel y 1 de correa de eslabón
• 1 bolsa negra
• 1 bolsa café
• 1 bolsa de color o con patrones
• 1 par de zapatos negros de tacón alto
• 1 par de zapatos de color o con patrones de tacón alto
• 1 par de botas negras
• 1 par de botas café
• 1 par de zapatos de piso en color negro

COORDINADO


Es la combinación de diversas prendas de un guardarropa, pueden ser de diferentes color y textura o del mismo tipo. Regularmente un coordinado está compuesto por un saco, chaleco y pantalón o falda. Los hay también  con vestido, pantalón  y saco.
En la actualidad se combinan más las piezas aunque no sean de la misma tela y color, esto multiplica las combinaciones que podemos hacer para lucir siempre diferentes, los accesorios juegan un papel determinante ya que complementan  el coordinado y lo hacen lucir diferente dependiendo de la ocasión y los accesorios utilizados.
                             

martes, 20 de marzo de 2012

colores de temporada

 
Estación                
Gama de colores 
tonalidades
colores
Primavera
                
 Cálidos                                           
claras
brillantes
verano
fríos
claras
suaves
otoño
cálidos
oscuros
suaves
invierno
fríos
oscuras
brillantes

líneas de proporción


Nos sirven para determinar los largos y las profundidades de las prendas y se van a trazar a la altura de hombros, busto, cintura, cadera, rodilla, y suelo.

Líneas del centro


Nos sirve para determinar si una prenda es simétrica o asimétrica