Estación | Gama de colores | tonalidades | colores |
Primavera | Cálidos | claras | brillantes |
verano | fríos | claras | suaves |
otoño | cálidos | oscuros | suaves |
invierno | fríos | oscuras | brillantes |
martes, 20 de marzo de 2012
colores de temporada
líneas de proporción
Nos sirven para determinar los largos y las profundidades de las prendas y se van a trazar a la altura de hombros, busto, cintura, cadera, rodilla, y suelo.
Lectura de figurin:
Antes de hacer la lectura de un figurín hay que tener en cuenta los siguientes aspectos: tipo de persona, acto social y clase de tela. Proceso que debe seguirse para la interpretación de un figurín.
1. Centrar el figurín por medio de una línea.
2. Marcar con líneas las proporciones de altura: hombros, sisa, busto, cintura, cadera, rodillas y tobillos.
o Leer un figurín
§ Escote: forma y profundidad.
§ Cuello: forma y tamaño.
§ Talle: hasta la cintura, imperio o a la cadera, etc.
§ Pinzas: lugar donde puede cambiarse, o pieza donde puede perderse.
§ Manga: recta, corta, tres cuartos, larga, aglobada, ajustada, semiajustada, de pinza, quimono, raglán, etc.
§ Falda: corta, larga, recta, regular, irregular, con pinzas, tablas, godetes, circular, maternidad, etc.
o Transformar las plantillas.
§ Dibuje las plantillas con líneas auxiliares.
§ Proporciones las piezas entre sí con relación a la talla.
§ Numere las piezas y anote las claves respectivas: tela al hilo, doblez, etc.
§ Córtelas y transfórmelas en otro papel.
§ Marque márgenes de costura de acuerdo con la función que va a desempeñar, en las diferentes piezas del vestido.
Nota: antes de marcar los márgenes de costura prolongue con pequeñas líneas cruzadas los vértices.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)